Si buscas un gestor de archivos sencillo, Fossify File Manager es una gran alternativa

Si buscas un gestor de archivos sencillo, Fossify File Manager es una gran alternativa

·

2 min read

Con el uso tan intensivo que le estamos dando al teléfono móvil para prácticamente todo, contar con un gestor de archivos se ha tornado cuasi una necesidad: gestionar fotos, vídeos, documentos o conectarnos a nubes privadas y públicas está a la orden del día. Afortunadamente, contamos con una gran variedad de aplicaciones para estos menesteres, tanto de pago como gratuitas y de código abierto. Hoy presento una -para el que no la conociera- que está especialmente recomendada para aquellos que necesitan una gestión simple del contenido almacenado en el móvil: mover, copiar, renombrar, borrar y compartir archivos. Se trata de Fossify File Manager.

Idea tras la aplicación

La idea tras Fossify File Manager es la misma que impregna todas las aplicaciones procedentes de la organización Fossify: Sencillez de uso respetando al máximo la privacidad. De ahí que nos encontremos con una App increíblemente sencilla de utilizar pero que carece de las prestaciones que puedan ofrecer otras como Solid Explorer o la maravillosa MiXplorer. Ése es el motivo de encuadrarla para lo que viene siendo una gestión sencilla, si por contra necesitáramos de prestaciones como levantar servidores, cifrar ficheros, abrir terminales o reproducción multimedia; tendremos que acudir ha aplicaciones como las anteriormente citadas.

Experiencia de uso

Las posibilidades de configuración son las habituales en éste tipo de Apps:

  • Colores

  • Favoritos

  • Tipo de vista de las carpetas

  • Pestañas

  • Formato de fecha y hora

  • Tamaño de la fuente

  • Parametros para segurizar ficheros y la propia aplicación

Ajustes generales

Nada más abrir la App, nos mostrará todas las carpetas accesibles de nuestro terminal y pulsando sobre alguna de ellas las acciones que podemos llevar acabo

Almacenamiento interno

Mediante el símbolo ‘+’ de la parte inferior derecha, podremos añadir una nueva carpeta o bien crear un nuevo archivo.

Crear carpeta o archivo

Señalar que en el caso de crear un nuevo archivo, hemos de indicarle el tipo -la extensión- ya que no habilita escoger ninguno por defecto: .txt, .jpg, .pdf, etcétera.

En lo que respecta a visualizar archivos, tan sólo dispone de visor propio para extensiones de texto plano (.txt), para el resto: jpeg, PDF, word, audio… tendremos que recurrir a otras aplicaciones.

Y realmente poco más que comentar. Una buena alternativa a gestores como Files de Google para todos aquellos que no requieran de grandes prestaciones y prioricen la sencillez y el respeto a su privacidad.